Generalmente, en la sociedad chilena los sobrenombres en pareja juegan un papel fundamental en la relación y en la propia identidad de la persona.
De hecho, muchas veces son comúnmente asociados a formas más afectuosas para referirse a su novio o pololo, en este caso.
Según la Inteligencia Artificial: «Los sobrenombres se utilizan para distinguir a una persona de otra, ya sea por una característica física o por un calificativo».
Cabe mencionar que los sobrenombres pueden tener diferentes funciones:
- Identificación: Ayudan a reconocer a una persona por sus características físicas, psicológicas o ideológicas.
- Reforzamiento de la autoestima: Pueden ayudar a reforzar la autoestima y la seguridad de una persona.
- Demostración de afecto: En las parejas, los apodos pueden demostrar admiración y afecto.
Como Puranoticia.cl le preguntamos a la IA cúales son los apodos de parejas más comunes en Chile, y esto respondió:
- Mi amor
- Mi vida
- Cariño
- Mi cielo
- Corazón
- Bombón
- Chiquillo/a
- Bebé
- Mi tesoro
- Príncipe/Princesa
- Tesorito/a
- Flaco/a
- Cuchi/Cuchita
- Papi/Mami
- Sol
- Chanchito
- Mi regalona/on
¿Y tú, cómo le dices a tú pareja?
PURANOTICIA